Suplementos durante la cirugía bariátrica ¿Por qué son importantes?
La cirugía bariátrica puede hacerte perder grandes cantidades de peso corporal, siendo un tratamiento eficaz para la obesidad mórbida que no es controlada con dieta y ejercicio.
Ayuda a reducir los niveles de colesterol y glucosa en sangre, aliviar el dolor articular, reducir la apnea del sueño e incluso mejora la fertilidad.
Sin embargo, hay que vigilar sus efectos a largo plazo como podrían ser:
- Alteraciones nutricionales (déficit de vitaminas u oligoelementos).
- Complicaciones médicas (síndrome de dumping precoz o tardío por ejemplo).
Déficit de vitaminas en obesidad.
Muchos pacientes con obesidad, a pesar de tener dietas hipercalóricas, pueden tener ingestas deficitarias en micronutrientes y vitaminas. La obesidad es un factor que contribuye a la deficiencia de micronutrientes.
La mayoría de los pacientes con obesidad tienen deficiencia de vitamina D. Se ha reportado que la prevalencia de esta deficiencia es elevada en pacientes con obesidad.
La deficiencia de hierro y ácido fólico es también común entre los pacientes con obesidad, con una prevalencia de aproximadamente la mitad en ambos casos. Los pacientes con obesidad también pueden sufrir deficiencias de vitaminas B1, B12, A, E, K, zinc, cobre y calcio.
Esto depende de múltiples factores como pueden ser el grado de obesidad, el género (dado que los ciclos menstruales y la menopausia, por ejemplo, también contribuirán a las deficiencias de micronutrientes) y otros factores de salud y sociales.
Por este motivo, antes de la realización de la cirugía bariátrica, se realiza una analítica nutricional completa para asegurarse un adecuado status de estos micronutrientes.
Déficits vitamínicos en personas con obesidad
Los pacientes que solicitan cirugía bariátrica pueden necesitar tomar suplementos vitamínicos antes para reponer cualquier deficiencia de nutrientes y poner su cuerpo en condiciones óptimas para sostener la intervención quirúrgica.
Adicionalmente puede ser necesario una dieta especial para pérdida de peso previa a la intervención con el uso o no de preparados especiales de proteína.
¿Porqué necesitamos vitaminas tras la cirugía bariátrica? Causas de los déficits de vitaminas.
Las complicaciones nutricionales de la cirugía bariátrica dependen del tipo de cirugía, la desnutrición previa del paciente, de la dieta y del cumplimiento terapéutico.
Los déficits suelen ocurrir mayoritariamente por restricción de la ingesta +/- disminución de la absorción de esos.
Si el proceso es restrictivo (Gastrectomía tubular o banda gástrica) las deficiencias nutricionales son menos frecuentes, pero no están ausentes.
En técnicas mixtas como el bypass gástrico (BPG) existe reducción de la ingesta por la exclusión del contacto con el duodeno y yeyuno proximal.
La disminución del tránsito intestinal o su aceleración en algunos casos puede provocar la malabsorción de varios micronutrientes por menor contacto con superficie intestinal.
Sin embargo, la derivación biliopancreática es la que tiene más probabilidades de causar deficiencias nutricionales debido al hecho de que se reduce una gran parte del intestino delgado.
Déficits nutricionales más comunes tras la cirugía bariátrica.
Estos son los déficits nutricionales mas comunes en pacientes que han sido sometidos a cirugía bariátrica:
- Desnutrición proteica
- Déficit de hierro
- Déficit de vitamina B12
- Déficit de calcio y vitamina D
- Déficit de ácido fólico
- Déficit de tiamina (b1)
- Déficit de vitamina A
- Déficit de vitamina E.
Dentro de las anteriores, las deficiencias nutricionales más frecuentes tras una cirugía bariátrica suelen ser anemia por falta de hierro y déficit de vitaminas B12, A, D y calcio.
Consecuencias de tener vitaminas bajas tras la cirugía bariátrica.
Los déficits nutricionales pueden causar alteraciones en el organismo y en su correcto funcionamiento. Algunos ejemplos de patologías por déficits en micronutrientes pueden ser:
- Déficit de hierro: produce anemia ferropénica, alteraciones de las mucosas, astenia…
- Déficit de vitamina b12: anemia megaloblástica, trombopenia, leucopenia, Mayor riesgo de demencia, delirios, psicosis
y glositis reversibles con el tratamiento. Pero también puede provocar otras alteraciones no reversibles como degeneración subaguda de los cordones posteriores de la médula
espinal y los nervios periféricos (irreversibles), provocando parestesias.
- Déficit de ac fólico: produce una sintomatología similar al déficit de b12 pero más leve. Sin embargo, en mujeres fértiles un déficit en los primeros trimestres del embarazo puede provocar alteraciones en la correcta formación del tubo neuronal del feto.
- Déficit de calcio y vitamina D: alteraciones en la correcta mineralización ósea con mayor riesgo de tener osteoporosis.
Como evitar tener un déficit de vitaminas tras la cirugía bariátrica.
Para reducir la falta de estos nutrientes, es importante llevar una alimentación equilibrada y rica en alimentos densos nutricionalmente, además de tener una suplementación adecuada de multivitamínicos.
Para diagnosticar de forma precoz estas complicaciones, se requiere:
- Un seguimiento médico-DN, con asistencia regular a las citas programadas.
- Control analítico adecuado.
- Ingesta regular de la suplementación y medicación pautada por sus profesionales sanitarios.
- Dieta controlada con recomendaciones dietéticas adaptadas con un aporte adecuado de macro y micronutrientes.
Todo paciente bariátrico debe someterse a exámenes de sangre periódicos para detectar cualquier deficiencia nutricional y recetar la suplementación para la cirugía bariátrica más adecuada.
Por ello es importante dejarse atender por un equipo multidisciplinar en especialistas de la cirugía bariátrica y la obesidad, como puede ser un endocrinólogo, una dietista nutricionista y otros muchos profesionales sanitarios.
Suplementos multivitamínicos para evitar el déficit postcirugía bariátrica
Dado que las intervenciones de cirugía bariátrica pueden generar deficiencias en el proceso de absorción de nutrientes y que inicialmente está limitado el volumen de la ingesta, es necesario en muchas ocasiones añadir un extra de vitaminas a la dieta de cirugía bariátrica. Los suplementos vitamínicos forman parte del tratamiento metabólico y nutricional requerido luego de una intervención bariátrica.
Es importante la ingesta regular de estos, sobre todo en los primeros meses. Es en estos meses cuando tenemos menor capacidad de absorción y las ingestas suelen ser mas reducidas. Según el tipo de cirugía realizada y de la evolución posterior, puede ser necesario su ingesta de forma temporal o de manera permanente.
Es importante para su correcto cumplimiento que el paciente establezca una rutina diaria para tomar sus vitaminas con regularidad, sin saltarse horarios ni fechas. Esto requiere una gran disciplina y compromiso.
El tipo y dosis de vitaminas necesarias podría cambiar de acuerdo a cambios en el estilo de vida y condiciones de salud a lo largo de diferentes etapas de la vida del paciente, por lo que es muy recomendable realizarse pruebas de sangre al menos una vez al año.
Artículo realizado por Joaquín Puerma Ruiz.