OBESIDAD, EMOCIONES y CIRUGÍA BARIÁTRICA
Las emociones son uno de los mayores recursos que tenemos para afrontar los cambios de nuestro día a día. A veces la expresión de nuestras propias emociones es canalizada a través de la comida, lo que puede conducirnos a un trastorno de la conducta alimentaria y a un afrontamiento ineficaz de liberación emocional.
En personas con obesidad que van a someterse a una cirugía bariátrica, la terapia psicológica es un elemento clave para saber la diferencia entre expresar las emociones y el comer. Con la terapia y ayuda profesional se reconstruyen los vínculos con las palabras, canalizando el deseo de comer a través de una comunicación verbal adecuada que nos permite expresar y liberarnos de momentos de angustia, alegría, placer o estrés.
La incapacidad de identificar las emociones y expresarlas verbalmente (alexitimia) ha sido evaluada en diferentes estudios psicológicos con paciente obesos, concluyendo que hay una relación estrecha entre alexitimia y sobrealimentación. Cuando no se discierne entre el hambre verdadero y un determinado estado emocional, como puede ser la angustia, el estrés o la alegría, se impulsan conductas ineficaces de comer o devorar.
La cirugía bariátrica en las personas que sufren este tipo de obesidad se presenta como una oportunidad de cambios, al principio fisiológicos y metabólicos (frecuencia respiratoria normal, descanso adecuado, mejoras en la movilidad..), a los que poco a poco se va incorporando una evolución emocional positiva en la persona, no solo el sentirse bien por conseguir los objetivos de peso marcados o bajar en la talla de ropa, cambios que mejoran las habilidades personales de afrontamiento de situaciones que antes de la cirugía causaban estrés: miedo al fracaso, a volver a subir de peso, a no ser aceptado…
Sobre este tema tan interesante puedes ver el live de Instagram que tealizamos el 15 de Septiembre a las 17:00h, dónde gracias a la intervención psicológica profesional y a las propias vivencias de Manal se romperán muchos tabúes sobre la la obesidad emocional.
Puedes ver el live clicando en la imagen:
Como avance para esta tertulia, Manal nos brinda una pequeña introducción en la que nos muestra un claro ejemplo del reflejo de las emociones en la comida.
______________________________________________________________________________
Lo más duro para mí es hablar de la etapa donde se disparo mi TCA.
Y aunque llevo años sanando y entendiendo que nada de lo que ocurrió fue culpa mía, aún hay algunos latigazos de dolor.
En mi opinión y teniendo en cuenta que yo no soy profesional, solo alguien que habla desde su experiencia, la obesidad es multifactorial y se debe a varios
motivos. Puede ser por genética, por nuestro entorno sociocultural, por enfermedades, medicación, emocional , etc.
Yo estoy convencida que mi obesidad fue por dos motivos principales, la enfermedad y lo emocional.
Sin duda lo que disparo mi peso fue la enfermedad, pero si en ese momento no arrastrará un TCA, probablemente no habría llegado a pesar más de 160 kilos.
Desde niña me refugiaba en la comida, en lugar de llorar, comía. Llegó un momento en el que la comida se convirtió en mi mejor amiga y en mi refugio, si estaba
mal quería comer, si estaba feliz, quería festejar comiendo. En esta etapa de mi vida era muy pequeña, quizás tendría 5 años, o menos, realmente siempre me recuerdo así. Yo vivía en un entorno complicado, sufrí abusos y la única forma en la que sabía gestionarme era aliviando mi alma con la comida. Así que cuando enfermé con 11 años, y comencé con un tratamiento de corticoides y la ansiedad que eso generó y el TCA que ya arrastraba, se disparo todo, perdí el control y durante prácticamente toda mi vida he vivido con el dolor de no poder parar. Y es que hasta que no sane mi alma, hasta que no perdoné y me perdoné, no pude aprender a gestionarme, pero cuando llegué a ese punto, mi peso era muy grande y necesite la ayuda de la cirugía bariátrica, la cual aunque tremendamente drástica, me ha salvado la vida.
Y a día de hoy, sigo sufriendo esa «obesidad emocional«, creo que vivirá conmigo toda la vida, pero la diferencia es que ahora se que yo soy más fuerte y que habrá días que ella gane, pero serán los menos.
Manal.
Puedes seguir a Manal en su cuenta de Instagram @barimorphosis
Accede al live sobre Bariátrica y Emociones aquí
Texto original para FitForMe