Rutinas diarias, ¿por qué son tan importantes?
La rutina puede tener mala fama y va acompañada del aburrimiento. Sin embargo, la rutina no debe confundirse con la monotonía. Por el contrario, adoptar rutinas diferentes puede ser una adecuado para reducir la carga mental y contribuir a la eficiencia y la serenidad. Una rutina es simplemente repetir ciertas acciones en el mismo orden, a la misma hora todos los días, semanas o meses.
Al aprender rutinas por sí mismos, una serie de factores se vuelven más fáciles:
– Desperdiciar menos energía física y mental innecesaria
– Estar menos ansioso
– Aumentar la autoestima
– Experimenta menos estrés
– Hacer lo que debe hacerse en el momento oportuno
Cinco puntos donde la rutina es esencial:
1) Dieta
Si estás aprendiendo nuevos hábitos alimenticios o pensando en dividir las comidas en 5 o 6 porciones al día, será clave desarrollar hábitos automáticos. Comer en horarios establecidos. Preparar los menús con una semana de antelación y elabora la lista de la compra correspondiente. Repetir los mismos pasos antes de preparar una comida para evitar los bocadillos.
2) Hidratación
Beber después de la cirugía bariátrica puede parecer complicado, pero es necesario hacerlo. Es importante no hacerlo al mismo tiempo que se come, para que el estómago no se sobrecargue. Beber agua es importante para mantenerse saludable, por lo que recomendamos establecer una rutina para esta necesidad.
Por ejemplo, beber agua:
– Después de cada visita al baño
– Al levantarte y antes de irte a dormir
– Cada vez que revises tu teléfono.
Es útil tener una botella de agua a mano para ponértelo lo más fácil posible. Cualquier umbral puede hacer que te distraigas y dejes de hacerlo.
3) Suplementación
La suplementación vitamínica es uno de los pilares de la cirugía bariátrica. Independientemente de la cirugía que haya tenido, sigue siendo esencial tomar vitaminas todos los días. Debería convertirse en una rutina, como cepillarse los dientes. Prepara tus vitaminas el domingo por la noche. Siempre toma las vitaminas a la misma hora. De esta manera construyes una rutina para ti y eso hace que sea más fácil no olvidar.
4) Actividad física
Cuando practicas un deporte en un gimnasio, la rutina se introduce inmediatamente. Por lo general tenemos una hora y varios dias a la semana para practicarlo.
¿Haces ejercicio en casa o siempre vas solo al gimnasio? Incluso entonces es útil elegir un momento fijo para poder planificarlo e incorporar la actividad en día a día. Para algunos funciona mejor hacerlo inmediatamente al levantarse y para otros es mejor hacer ejercicio después de cenar. Sea cual sea tu preferencia, sé coherente contigo mismo. Es preferible ir con menos frecuencia y regularidad, pero mantener un contínuo.
Algunos consejos para movernos dentro de nuestra rutina diaria:
– Programa tu alarma 30 minutos antes, para que salgas a caminar primero
– Da la vuelta a la manzana cuando vayas al supermercado
– Pon una buena serie cuando estés en la bicicleta estática
– Ponte tu ropa deportiva inmediatamente después de cenar y no te dejes tentar por el sofá
5) Dormir
Tanto para niños como para adultos, ayuda a conciliar el sueño con un ritual. Tu cerebro se calma leyendo, sin pantallas (una hora antes de irte a dormir), meditando o tomando un buen baño/ducha. Dormir lo suficiente sigue siendo una de las claves para la pérdida de peso y para mantener la salud. Repite las acciones en el mismo orden todas las noches para no olvidar nada.
Dúchate, cepíllate los dientes, lee un libro, etc. Y trata de acostarte a la misma hora, al menos durante la semana. Piensa en las rutinas que ya has creado. ¿Qué te funciona y qué no? ¿Te cuesta comer algo saludable a primera hora de la mañana? asegúrate de tenerlo listo la noche anterior, para que tengas menos tentaciones. Además, anota tus metas y trata de verificarlas contigo mismo diariamente o semanalmente. ¿Por qué algo siempre funciona o falla? Sé constante, pero sé amable contigo mismo. ¡Diviértete y buena suerte!