¿DEFINE LA IMAGEN QUIENES SOMOS?
A veces no somos conscientes de la velocidad con que otros nos etiquetan y clasifican; basta una mirada o el cruce de un par de palabras, para determinar si alguien a quien acabamos de conocer podría entrar dentro de nuestro círculo.Todos los seres humanos proyectamos una imagen frente a los demás, que comienza a formarse a partir de nuestros aspecto físico, se fortalece con todo aquello que dejamos ver de nosotros y se consolida con lo que los demás perciben e interpretan de cada una de nuestras actuaciones. La imagen que a diario construimos, es un reflejo de cómo nos perciben los demás y puede o no ajustarse a lo que realmente somos y a lo que hemos querido que los demás crean y piensen de nosotros.
Después del directo realizado por Cinthya y Manal sobre la imagen y la importancia que tiene en nuestra forma de ver el mundo y como la percepción que el mundo tienen sobre nosotros, Manal nos hace un balance de cómo el cuerpo influye en lo que construímos a nuestro alrededor.
«Es innegable que la autoimagen y el autoestima se desarrollan a una edad bien temprana, en el directo con Cinthya, hemos hablado de la importancia que supone en la infancia tener un apoyo emocional para poder desarrollar una autoimagen sana y las carencias de herramientas que tenemos para la salud
mental.
En mi caso he explicado que durante mi infancia y adolescencia, me he sentido en la obligación de ocultar mi cuerpo no porque yo así lo pretendiera o lo sintiera, sino por los comentarios de terceras personas, en especial de familiares, en los que me invitaban a taparme para que los demás no me vieran, y como eso, una persona ciega, me hacía entender que mi cuerpo debía ser horrible. Y como desarroye mi autoimagen y autoestima desde esa creencia; no soy bonita, tengo que ocultarme, no voy a ser merecedora de amor y un largo etcétera. Pero que afortunadamente me focalice en mis aspectos positivos, pero eso hizo que mi autoestima durante años fuera muy pobre. Y ya en la edad adulta, sin una base fuerte y sin herramientas, afrontar un cambio físico tan brusco como el que se vive tras una cirugía bariátrica, puede llegar a hacer que dejes de reconocerte, sufrir dismorfia corporal y hasta una crisis de identidad.
También hemos hablado de la importancia de tomar una decisión conciente, los motivos que te hacen pasar por una cirugía bariátrica, el saber que someternos a esta cirugía es por salud y no por estándares de belleza, porque probablemente, si lo haces por estándares de belleza, el cambio puede que no te resulte agradable, por supuesto esto hablando en grandes rasgos y no en todos los casos es así.
Además Chintia como psicóloga especialista en trastornos de la alimentación y cirugía bariátrica nos aporta varios puntos de interés y algunas herramientas para tomar una decisión consciente y tener un proceso satisfactorio.
Creo que ha sido un directo muy interesante, cargado de emotividad, y os recomiendo que os paséis por el perfil de @fitforme_es para verlo
Debemos identificar y proyectar las características que nos hacen únicos, valiosos y diferentes. Huyamos de lo que nos convierte en ‘masivos’. El ser es importante pero el parecer también. Amplifiquemos y destaquemos lo que nos beneficia y neutralicemos lo negativo.
La entonación, el contacto visual, los gestos, el manejo de las manos y nuestra posición corporal, revelan la veracidad de nuestros mensajes, cómo nos sentimos y nuestro grado de seguridad o incomodidad frente a determinadas situaciones. Independientemente de nuestro peso corporal, nuestra imagen debe ser la puerta de salida de nosotros mismos y de darnos a conocer,
No te pierdas este directo tan interesante, seguro que te da en que pensar.