Después de la cirugía bariátrica, no para tod@s es necesaria una cirugía reparadora, pero en algunas ocasiones, como le ocurrió a Manal, estas cirugías van a mejorar considerablemente la calidad de vida.
Para hablarnos sobre su experiencia con las reparadoras después de su cirugía de manga gástrica, Manal nos contesta a unas preguntas que dan respuesta a muchas de las inquietudes que en este momento pueden abordarte.
En esta entrevista conocerás que llevó a Manal a pasar tres veces por quirófano y cómo vivió el proceso.
_______________________________________________________________
ENTREVISTA CON MANAL
Introducción a la cirugía reparadora:
- ¿Qué son las cirugías reparadoras?
Son cirugías que se realizan tras una perdida masiva de peso, accidente, quemaduras, etc. Para corregir la zona afectada y dejarla lo mejor posible.
- ¿Cuándo y por qué decidiste realizar las cirugías reparadoras?
Desde que inicie el recorrido bariátrico supe que me tendría que someter a viarias de estas cirugías, pero quizás el momento en el que lo decidí fue tras perder gran parte del peso, hace unos dos años.
- ¿Cómo recuerdas tu primera consulta para realizar una reparadora?
Pues me sentí muy arropada, en todo momento me explicaron muy bien las expectativas reales que podía tener, me facilitaron toda la información que requería y me trataron con mucho respeto y amabilidad, algo que considero muy importante, ya que expones un cuerpo y tus complejos
- ¿Cómo fue el proceso?
Yo fui a una consulta privada por recomendación de una conocida, me gusto tanto que fue el único cirujano que visite.
- ¿Qué cirugías reparadoras te has realizado y cuánto tiempo ha durado el proceso?
Pues me he sometido a tres cirugías. Pero antes de explicar lo que se me ha realizado, quiero aclarar que mi caso, tanto por como quedo mi cuerpo, como por la enfermedad que me afecta a la cicatrización, es especial y mas complejo de lo habitual. Una abdominoplastia en flor de lis, una mastectomia doble y en la ultima se me hizo la reconstrucción del pecho, una segunda abdominoplastia y la braquioplastia. Los posoperatorios han sido muy largo y complicados, y prácticamente he estado año y medio entre cirugías, hasta hace relativamente poco no he vuelto a hacer vida completamente normal.
- ¿Qué es lo que más te ha costado con estas cirugías?
Lo mas duro para mi son los posoperatorios, como he comentado, tengo problemas de cicatrización y siempre se me abren las heridas, y por ello estoy como dos meses con agujeros supurando. Es la parte mas duro y difícil.
- ¿Cómo consideras el apoyo familiar y de amigos para conseguir los resultados?
El apoyo familiar creo que es importante, lo hace todo más llevadero. Pero si no se tiene , también es posible, porque al final lo más importante en este proceso es la confianza en uno mismo y saber que lo que opinen lo demás o el apoyo que no te dan, no significa que no lo logres.
Suplementación y cirugía:
-
¿Qué suplementación te recomendaron antes de realizarte las cirugías reparadoras?
Es muy importante tomar proteína y colágeno para una mejor cicatrización, ademas de vitamina c, que es antioxidante y también ayuda. Se recomienda empezar aproximadamente un mes antes de la cirugía y tomarlo durante todo el tiempo que dure el posoperatorio.
-
¿Qué suplementación tomas actualmente?
Pues aun tomo mi multiplicativo especifico para manga gástrica, calcio, hierro, vitamina c y proteína.
-
¿Crees que ha sido importante mantener la suplementación adecuada durante todo este tiempo?
Creo que es muy importante tener suplementacion si así tu cuerpo lo requiere, por eso mismo a los bariátricos nos hacen controles frecuentes.
Consejos:
- ¿Qué consejos puedes dar a las personas que tienen pensado realizarse una reparadora?
Lo mas importante es encontrar un cirujano que tenga experiencia en reparadoras y pacientes bariátricos y ser realista con las expectativas.
- ¿Cuál crees que es la mejor forma de no olvidar y mantener la suplementación adecuada antes de la cirugía?
Tomarla a la misma hora, si no lo hago así se me olvida, yo siempre me la tomo después del desayuno.
Manal.
Puedes seguir a Manal en su cuenta de Instagram @barimorphosis
Texto original para FitForMe